Support

¿Cómo exporto y uso mi clave privada?

¿Qué es una clave privada?

Una clave privada es un código alfanumérico que se usa para autorizar transacciones y demostrar la propiedad de un activo en la blockchain, principalmente en billeteras de blockchain. En palabras más simples, una clave privada es como la contraseña maestra de tu cuenta de criptomoneda: es lo que te da control sobre tus fondos.

Tu criptomoneda siempre se almacena en la blockchain, no dentro de una app de billetera. En cambio, la billetera en tu teléfono guarda de forma segura tu clave privada, lo que te permite manejar tus fondos.

  • 🔑 Piénsalo como la llave de una caja fuerte: si tienes la clave privada, puedes abrir la caja fuerte y acceder a los activos que están dentro.
  • 🔐  La clave privada representa la propiedad de la billetera – Solo le pertenece al dueño de la billetera y, por eso, siempre se recomienda mantenerla en privado. Compartir la clave privada significa permitir que cualquier otra persona controle tu billetera. 
  • 💡 Es diferente de una clave pública – la dirección de tu billetera también se llama clave pública (puedes compartirla para recibir activos en blockchain, como criptomoneda), mientras que la clave privada es como tu PIN (solo tú deberías tenerla).
  • ⚠️ ¡Si pierdes tu clave privada, pierdes el acceso a tus fondos para siempre! No hay opción de "olvidé mi contraseña" con las billeteras de cripto de auto custodia. Así como si pierdes la llave de tu caja fuerte, no podrás acceder a los activos que están dentro. Como las billeteras de cripto están protegidas con la criptografía más avanzada, no habrá un cerrajero que pueda ayudarte.

Puedes exportar tu clave privada en tu billetera de World App. Te recomendamos que solo exportes tu clave privada si realmente entiendes lo que estás haciendo. 

IMPORTANTE: World App no tiene acceso a tu clave privada y no mantiene control sobre tu billetera, tokens digitales ni claves privadas. Tú eres responsable del riesgo de pérdida de tus claves privadas y ni TFH ni World App pueden recuperar dichas claves. 

 


 

¿Para qué sirve una clave privada?

1. Accede a tu billetera pública

  • Si pierdes el acceso a tu cuenta de World App, tu clave privada puede ayudarte a recuperar el acceso a los fondos en la dirección pública de tu billetera, pero no a tu cuenta de World App.
    • Lo que puedes hacer: Accede a tu dirección pública de billetera y administra tus fondos.
    • Lo que no vas a poder hacer: Acceder a una cuenta de World App o a funciones de World App como Mini Apps. 
  • Algunas billeteras te permiten importar una billetera usando la clave privada.

Ejemplo:
En MetaMask o Trust Wallet, puedes ir a Importar billetera, ingresar tu clave privada y acceder a una billetera. Sin embargo, después de importar la clave privada, verás una dirección EOA (Cuenta Externamente Propiedad); esta no es tu World App address. Este paso adicional se tomó por seguridad extra.

  • La dirección EOA la genera tu World App, pero no es donde se guardan tus fondos.
  • Para acceder y gestionar tus fondos, tienes que vincular tu billetera de MetaMask a una billetera de Safe UI.
  • Para ver instrucciones paso a paso, revisa la sección de Preguntas frecuentes al final de este artículo.

2. Firma transacciones

  • Cuando envías cripto, tu clave privada se usa para firmar digitalmente la transacción.
  • Esto demuestra que tú eres dueño de los fondos y autoriza la transferencia.

No tienes que ingresar tu clave privada manualmente, tu aplicación de billetera lo hace en segundo plano.

 

3. Conéctate a Apps Descentralizadas (DApps)

  • Algunas plataformas te permiten iniciar sesión usando la dirección de tu billetera y requieren que firmes con tu clave privada.
  • Por favor, asegúrate de que la DApp en cuestión use un par de claves pública-privada para autenticarte sin exponer tu clave privada.

Usa tu clave privada solo cuando sea necesario (como para recuperar tu billetera), y mantenla fuera de línea para proteger tus activos.

Sigue las instrucciones que se describen a continuación para encontrar y exportar tu clave privada.

 


 

¿Dónde encuentro mi clave privada en World App?

  1. Toca el ícono de engranaje (⚙️) en la parte superior de la pantalla para acceder al menú de ajustes
  2. Selecciona Seguridad y privacidad
  3. Toca en Clave Privada

NOTA: Esta función estará disponible más adelante para los usuarios que crearon sus cuentas antes de principios de 2024.

¿Cómo puedo desbloquear y exportar mi clave privada?

Una vez que sigas los pasos anteriores para encontrar su ubicación, haz lo siguiente:

  1. Para iniciar el proceso de desbloqueo, presiona el botón Desbloquear clave privada
  2. Sigue las indicaciones para confirmar tu solicitud y desbloquear la clave
  3. Una vez confirmado, comenzará un período de desbloqueo
    • Un temporizador de cuenta regresiva te mostrará el tiempo que falta para desbloquear la clave
    • Este periodo está configurado para evitar que posibles atacantes roben tu clave privada
  4. Cuando la clave privada esté desbloqueada, estará disponible para mostrarla durante 72 horas
  5. Vas a ver las opciones para copiar o mostrar la clave. Elige la acción que prefieras.

Después de que hayan pasado 72 horas, la clave se volverá a bloquear. Si lo necesitas, tendrás que realizar un nuevo proceso de desbloqueo.

RECUERDA: Cualquier acción que involucre tu clave privada es riesgosa. Nunca la compartas con nadie, o podrías perder los fondos de tu billetera por robo. El soporte de World App nunca te pedirá tu clave privada.

 


 

Reserva de Token

1. ¿Puedo acceder a mi clave privada aunque algunas funciones estén bloqueadas en mi World App?

Sí, puedes tocar la opción Exportar clave privada como se muestra en este ejemplo:

 

2. ¿Cómo puedo mantener mi clave privada segura?

La mejor forma de mantener tu clave privada segura es nunca exportarla.

Como solo hay una clave privada vinculada a tu cuenta, es esencial guardarla de forma segura. Si la pierdes, podrías perder el acceso a tus fondos para siempre.

Para evitar esto, te recomendamos:

  • Nunca compartas tu clave privada con nadie.
  • Guárdala en un lugar seguro, como un gestor de contraseñas confiable o almacenamiento fuera de línea.
  • Usa una billetera de cripto confiable y segura que proteja tu clave privada.

Al mantener tu clave privada segura, te aseguras de que solo tú tengas control sobre tu criptomoneda.

 

3. ¿Cómo importo mi clave privada en una billetera? 

A continuación tienes un ejemplo usando MetaMask, pero puedes usar cualquier billetera sin custodia que sea compatible con el protocolo de Ethereum. 

Paso 1: Importa la clave privada en MetaMask

  • Copia la clave privada desde World App
  • Ve a MetaMask (App o extensión de navegador)
  • Toca en “Cuenta” en la parte superior de la pantalla
  • Elige “Agregar cuenta o billetera de hardware
  • Presiona en “Importar cuenta
  • Pega la clave privada de World App
  • Toca en “Importar

Nota: La dirección que ves en MetaMask como importada es la dirección EOA de tu World App, no la dirección de la billetera de World App (donde están los fondos).

 Ejemplo de video:


Para acceder a la dirección de tu billetera de World App, necesitas vincular MetaMask (u otra billetera sin custodia) a Safe. Mira el Paso 2 abajo para más detalles.

Paso 2: Ve a Safe y conecta tu MetaMask

  • Ve a Safe
  • Toca en “Connect”
  • Selecciona el ícono de la billetera “WalletConnect”
  • Selecciona "MetaMask"
  • Safe te va a redirigir a MetaMask (o a tu billetera) para que confirmes
  • Toca en “Connect”
  • Regresa a Safe
  • La dirección de la billetera de World App se mostrará debajo de Cuentas
  • Toca en “World Chain”
  • La dirección de la billetera de World App aparecerá en Safe


Ejemplo de video:

 

Si tienes problemas para navegar en MetaMask o cualquier otra plataforma externa, por favor comunícate con su equipo de soporte aquí: https://support.metamask.io/

 

Paso 3: Tarifas de gas - Deposita y haz puenteo de ETH nativo a la dirección EOA

Cuando haces transacciones cripto con una billetera sin custodia, necesitas tener suficientes tokens nativos de la blockchain para cubrir las tarifas de gas necesarias para realizar las transacciones.

World App cubre las tarifas de gas para sus usuarios cuando hacen transacciones cripto en World Chain. Sin embargo, una vez que un usuario importa la clave privada en otra billetera sin custodia, el usuario firmará las transacciones desde esa billetera y World App ya no cubrirá las tarifas de gas.

Para cubrir las tarifas de gas y realizar transacciones como enviar o intercambiar tokens, los usuarios tendrán que depositar ETH en su dirección EOA (la que importaste en la billetera sin custodia).

Para puentear ETH nativo a World Chain, puedes usar:

  • World Chain Superbridge ofrecido por Superbridge, una interfaz de usuario alojada en la web (la "Interfaz") proporcionada por Blob Engineering Pte. Ltd.: Retira ETH a la dirección EOA en cualquiera de las redes que aparecen en Superbridge (la red de ETH sería la opción preferida).

Para puentear ETH nativo a la dirección EOA, sigue estos pasos:

  • Usando la red de Ethereum, deposita ETH en la dirección EOA importada en MetaMask (o en otra billetera sin custodia)
  • Cuando tu ETH llegue a tu billetera en la red de ETH, ve a https://world-chain.superbridge.app/
  • Conecta tu billetera sin custodia (MetaMask) al Superbridge de World Chain
  • World Chain Superbridge enviará una solicitud de autorización a tu billetera MetaMask; vuelve a MetaMask y aprueba la conexión de la billetera a Safe
  • Regresa a World Chain Superbridge y selecciona las redes:
    •  De ETH
    • A World Chain
  • Ingresa el monto
  • Revisa la vista previa del puenteo y asegúrate de que corresponde al monto que elegiste
  • Toca en “Revisar puenteo”
  • Revisa los detalles del puente una vez más antes de tocar en “Continuar”
  • Reconoce que la dirección de billetera receptora (tu EOA importada) es compatible con World Chain
  • Inicia el puenteo

Ejemplo de video:

 


Las traducciones pueden diferir ligeramente del contenido original en inglés. Para obtener la información más precisa, por favor consulte la versión en inglés del artículo si ocurre alguna discrepancia.

Share

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 72 de 98